Google presentó oficialmente Mixboard, una herramienta experimental que permite crear moodboards visuales mediante inteligencia artificial (IA) generativa. Disponible en versión beta pública en Estados Unidos a través de Google Labs, Mixboard utiliza el modelo Gemini 2.5 Flash para transformar ideas textuales en tableros de inspiración visual, marcando un nuevo paso en la evolución del diseño asistido por IA.
Mixboard representa una convergencia entre generación visual, colaboración en tiempo real y personalización creativa. En lugar de depender de bancos de imágenes o referencias externas, los usuarios pueden construir direcciones visuales desde cero, acelerando el proceso de conceptualización y reduciendo las idas y vueltas en revisiones internas.
La herramienta también se perfila como una alternativa ágil para diseñadores que trabajan en branding, estética de interfaces, diseño de escenarios o contenido visual para redes sociales. Al permitir ajustes rápidos y generación de variantes, Mixboard podría convertirse en un recurso clave para agencias, freelancers y equipos creativos.
TE PUEDE INTERESAR: Traducción en tiempo real: así funciona la último de Google Translate con Gemini
¿Qué es Mixboard y cómo funciona?
- Mixboard ofrece un lienzo digital donde los usuarios pueden construir tableros desde cero o partir de plantillas precargadas.
- A diferencia de plataformas como Pinterest, FigJam o Firefly Boards de Adobe, Mixboard permite generar imágenes directamente desde descripciones escritas, como ‘muéstrame tazas, tazones y platos al estilo Memphis’ o ‘planea una fiesta de otoño en mi sala de estar’.
- Los usuarios pueden subir sus propias imágenes, combinarlas con contenido generado por IA, y editar los tableros usando lenguaje natural.
- Pueden solicitar variaciones, ajustar estilos, paletas de colores, texturas o tipografías, y regenerar elementos visuales con un solo clic.
- Entre sus capacidades claves están:
- Generación visual por texto: convierte ideas abstractas en composiciones visuales coherentes.
- Edición iterativa: permite modificar, mezclar y refinar imágenes con comandos simples.
- Interfaz colaborativa: ideal para sesiones de lluvia de ideas, diseño de campañas, branding o UX.
- Inspiración rápida: reduce el tiempo de búsqueda y alineación creativa en equipos de trabajo.
- Según Google, Mixboard está diseñado tanto para profesionales del diseño como para usuarios casuales que buscan inspiración para decorar espacios, organizar eventos o simplemente divertirse creando.
Foto: Google.