Google comenzó el despliegue global de Veo 3, su modelo más avanzado de generación de video con inteligencia artificial (IA), integrado en la aplicación Gemini. Esta herramienta permite a los usuarios crear clips de hasta 8 segundos con imagen y sonido a partir de simples descripciones en texto, marcando un nuevo hito en la creatividad asistida por IA.
La compañía señaló que ha comenzado a implementar su modelo de generación de video Veo 3 para los usuarios de Gemini en más de 159 países, incluyendo España y gran parte de América Latina.
De acuerdo con Google, la generación de videos a través del nuevo modelo está disponible solo para los suscriptores de pago del plan AI Pro de Google, y tiene un límite de 3 videos por día.
TE PUEDE INTERESAR: Meta AI quiere ver tus fotos privadas de Facebook: ¿riesgo para la privacidad?
¿Qué hace especial a Veo 3?
- Audio nativo: genera efectos de sonido, música y diálogos sincronizados automáticamente.
- Estilo cinematográfico: permite definir tono, estética visual, movimientos de cámara y emociones.
- Alta coherencia visual: mejora respecto a versiones anteriores como Veo 2, con menos errores y mayor realismo.
- Marcado ético: todos los videos incluyen una marca de agua visible y metadatos con SynthID, para identificar contenido generado por IA.
Cómo generar un buen video con Veo 3
Google recomienda seguir cinco claves para obtener resultados óptimos:
- Describe al protagonista: ¿quién aparece en escena?
- Ubicación: ¿dónde ocurre la acción?
- Acción principal: ¿qué está sucediendo?
- Estilo visual: anime, cine negro, VHS, plastilina, etc.
- Tono emocional: dramático, nostálgico, cómico, etc.
Foto: Google.