FOLOU

ONU: la IA podría afectar el 40% de los puestos de trabajo en todo el mundo

Uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La IA está transformando las economías, creando oportunidades, pero también planteando riesgos de mayor desigualdad, explica la ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD) en un nuevo informe.

Según el documento, el uso de la IA ‘podría afectar al 40% de los puestos de trabajo en todo el mundo’, ofreciendo ganancias de productividad pero también suscitando preocupación por la automatización y la pérdida de puestos de trabajo.

Señalando la preocupación por el desplazamiento generalizado de puestos de trabajo debido a la automatización impulsada por la IA, el informe afirma que la IA podría afectar de manera desproporcionada a las economías en desarrollo al reducir su ventaja competitiva de mano de obra de bajo costo. 

«Sin embargo, la IA no se trata solo de reemplazar puestos de trabajo, sino que también puede crear nuevas industrias y empoderar a los trabajadores», se lee en el informe.

TE PUEDE INTERESAR: Bing Copilot Search: así funciona la nueva búsqueda AI de Microsoft

Cómo afectará la IA a los trabajadores, según la ONU

Foto: Tung Nguyen en Pixabay.

Salir de la versión móvil