OpenAI anunció una nueva versión de su asistente de inteligencia artificial (IA) diseñada específicamente para el ámbito educativo: ChatGPT para Profesores. Esta iniciativa busca empoderar a docentes de primaria y secundaria (K-12) con herramientas de IA que les permitan crear materiales didácticos, planificar clases y colaborar con colegas, todo en un entorno seguro y adaptado a las necesidades escolares.
OpenAI reconoce que muchos estudiantes ya utilizan ChatGPT para resolver tareas, y ahora quiere que los profesores también se beneficien de la IA, pero desde una perspectiva pedagógica. La idea es que los docentes puedan generar cuestionarios, rúbricas y guías de estudio.
Además, la compañía señala que los docentes podrán preparar explicaciones paso a paso con el ‘Modo de estudio’, adaptar contenidos para distintos niveles de comprensión, así como automatizar tareas repetitivas y centrarse en la enseñanza.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Tiempo y Bienestar’: TikTok tendrá afirmaciones, relajación y misiones para adolescentes
Qué incluye ChatGPT para Profesores
- Mensajes ilimitados con GPT-5.1 Auto hasta junio de 2027.
- Carga de archivos, generación de imágenes y uso de memoria, como en la versión de consumo.
- Conectores a otras aplicaciones para integrar flujos de trabajo educativos.
- Cumplimiento con la Family Educational Rights and Privacy Act (FERPA), garantizando la protección de datos estudiantiles en EE. UU.
- Sugerencias de uso educativo al iniciar nuevos chats, basadas en experiencias de otros docentes.
- Función para compartir chats con colegas, fomentando la colaboración entre educadores.
¿Cómo acceder?
- Aunque aún no se ha habilitado un portal público para el registro, se espera que OpenAI lo anuncie pronto a través de su blog oficial y canales educativos.
- Instituciones interesadas también pueden explorar ChatGPT Edu, una solución institucional que permite ofrecer acceso a ChatGPT como si fuera una cuenta de correo electrónico.
Foto: OpenAI.