OpenAI planea iniciar la producción en masa de sus propios chips de inteligencia artificial (IA) en 2026 con el objetivo de cubrir la creciente demanda de procesamiento. La decisión responde a la necesidad de reducir la dependencia de proveedores externos y garantizar un suministro estable de hardware.
El Financial Times informó que la compañía diseñó este chip en colaboración con Broadcom, fabricante estadounidense de semiconductores. Aunque Broadcom no reveló el nombre de su nuevo cliente, fuentes del medio confirmaron que se trata de OpenAI, que habría realizado pedidos por 10.000 millones de dólares. Los chips se destinarán únicamente a uso interno.
Reuters ya había adelantado en 2023 que la empresa exploraba fabricar sus propios procesadores, motivada por la escasez de GPU que afectaba el desempeño de su API. El reporte también señaló contactos con Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC), aunque el Times no precisó si esa colaboración continúa vigente.
TE PUEDE INTERESAR: Threads ahora permite compartir textos de 10.000 caracteres
Producción de chips de IA en OpenAI
- Los chips se conocen bajo el nombre de «XPU» y están pensados para aplicaciones avanzadas de inteligencia artificial.
- Sam Altman anunció que OpenAI duplicará su capacidad de cómputo en los próximos cinco meses tras el lanzamiento de GPT-5.
- El desarrollo de chips propios busca evitar cuellos de botella al ampliar la infraestructura y disminuir costos operativos.
- OpenAI no tiene previsto comercializar estos procesadores, solo emplearlos en sus servicios internos.
- NVIDIA mantiene su liderazgo en el mercado de GPU para IA y reportó un aumento de ingresos del 56% en el segundo trimestre finalizado el 27 de julio.
- La compañía no necesitó enviar sus chips H20 a China para alcanzar ese crecimiento, lo que refuerza su posición dominante.
Foto: Freepik.