
En el reciente evento Andicom 2025, expertos de Oracle y Agata compartieron cómo la Inteligencia Artificial (IA) está transformando tanto el sector privado como el público. Según los ponentes, la IA dejó de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta práctica que ya se utiliza en aplicaciones como ChatGPT o análisis demográfico en tiempo real. Un representante de Oracle destacó que la clave está en pasar de las ideas a soluciones concretas que generen valor, mostrando un ejemplo práctico durante su charla.
La IA evoluciona desde modelos predictivos hacia sistemas autónomos capaces de realizar tareas repetitivas, como gestionar citas médicas o solicitudes de vacaciones. Sin embargo, aún existen barreras importantes como la seguridad de datos y la falta de claridad sobre su valor real para las empresas. Para superar estos desafíos, Oracle propone un ecosistema integrado donde los datos, agentes y aplicaciones trabajen juntos.
Santiago Amador, director ejecutivo de Agata, explicó cómo el sector público también aprovecha esta tecnología mediante iniciativas de GovTech, modernizando áreas administrativas y operativas del gobierno. La colaboración entre sectores público y privado permitirá resolver problemas comunes, utilizando figuras como la compra pública innovadora.
TE PUEDE INTERESAR: Lenovo en Andicom 2025: IA como motor de competitividad en América Latina
Oracle y Agata hablan sobre la IA en Andicom 2025
- La IA ya forma parte de nuestra vida diaria con herramientas como ChatGPT.
- Oracle impulsa un modelo agnóstico para adaptar tecnologías según necesidades específicas.
- El sector público apuesta por soluciones abiertas bajo el concepto de GovTech.
- La interoperabilidad y el uso de sensores IoT son tendencias clave en ambos sectores.
- Colaboración público-privada es esencial para maximizar el impacto positivo de la IA.
- Enfatizaron que la IA no busca reemplazar humanos, sino potenciarlos, mejorando procesos repetitivos mientras se fomenta la experimentación y confianza.
Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.
Foto: Andicom.