FOLOU

IA y aprendizaje automático: claves para la ciberseguridad

La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) se están posicionando como apoyo en la protección digital. A medida que los ciberataques se vuelven más sofisticados, estas tecnologías permiten identificar amenazas en tiempo real, predecir ataques y responder a ellos antes de que causen daño.

Según un artículo de Forbes, la integración de la IA en la ciberseguridad enfrenta desafíos relacionados con la privacidad de los datos. Las empresas deben encontrar un balance entre el poder de la automatización y la protección de la información sensible, ya que la comercialización de datos personales es un fenómeno cada vez más presente.

En 2025, se espera que IA y ML sean esenciales para la detección y prevención de amenazas. Sin embargo, también surgirán nuevos riesgos. La clave estará en desarrollar soluciones que no solo protejan, sino que también respeten la privacidad y la ética digital.

TE PUEDE INTERESAR: 7 herramientas de IA que marcaron el 2024 y que todos deben probar

El futuro de la ciberseguridad

Foto: Pexels.

Salir de la versión móvil