FOLOU

La inteligencia artificial crea destinos falsos y estafas a turistas en todo el mundo

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el sector turístico, pero no siempre de manera positiva. Estafadores están utilizando tecnología avanzada para crear destinos completamente falsos y atraer a viajeros desprevenidos. Desde playas idílicas hasta montañas remotas, todo puede ser fabricado digitalmente.

Según expertos consultados por el sitio web La Devi, los delincuentes usan imágenes hiperrealistas y deepfakes para convencer a los turistas. Un caso reciente reveló cómo dos británicos pagaron 160 dólares cada uno por una excursión inexistente en Perú, basada en información falsa generada por un chatbot.

Las autoridades peruanas han alertado sobre itinerarios falsos que ponen en riesgo la seguridad de los turistas. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo advierte que seguir rutas inexistentes en alta montaña puede tener consecuencias graves, especialmente en regiones como los Andes donde las condiciones climáticas son extremas.

TE PUEDE INTERESAR: Amazon apuesta por energía nuclear para alimentar sus servicios de IA y nube

Cómo puedes evitar estafas de turismo

Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.

Foto: Freepik.

Salir de la versión móvil