El Black Friday 2025, que se celebrará el próximo 28 de noviembre, promete ser una maratón de ofertas en línea. Sin embargo, con tantas opciones disponibles, puede resultar abrumador encontrar las mejores gangas. Aquí es donde entra la inteligencia artificial (IA) para ayudarte a navegar este caos de descuentos y promociones.
La IA actúa como un asistente personalizado que filtra opciones relevantes según tus necesidades específicas. Al describir lo que buscas —como precio, características técnicas o usos—, esta tecnología te proporciona recomendaciones precisas y evita resultados genéricos. También puedes comparar productos más allá del precio, analizando rendimiento, materiales y reseñas de otros usuarios. Además, si no tienes claro qué comprar, la IA genera ideas basadas en tus gustos y prioriza los productos más útiles.
Este enfoque será clave durante el Black Friday 2025, cuando miles de compradores intenten aprovechar ofertas limitadas. Con herramientas impulsadas por IA, podrás mantener el control sobre tu presupuesto, evitar compras impulsivas y asegurarte de llevar lo mejor sin perderte en catálogos interminables.
TE PUEDE INTERESAR: ChatGPT tiene un asistente de compras dedicado: así funciona
Así puedes usar la IA para comprar este Black Friday
- Evaluar más allá del costo: la IA facilita comparar en segundos factores como desempeño, materiales de fabricación, duración de la batería, calidad de la cámara o resistencia, sin limitarse únicamente al precio.
- Generar ideas cuando no hay claridad en la compra: al compartir información sobre gustos personales, actividades habituales o preferencias, el asistente puede proponer opciones relevantes que muchas veces no aparecen en búsquedas tradicionales.
- Pedir sugerencias de productos complementarios: después de seleccionar un artículo principal, la IA puede recomendar accesorios compatibles o alternativas relacionadas que enriquecen la experiencia de compra y ayudan a aprovechar mejor las ofertas disponibles.
- Gestionar el presupuesto con apoyo de la IA: solicitar una lista organizada de prioridades junto con un cálculo aproximado del gasto total permite mantener el control sobre lo que realmente importa, reduciendo el riesgo de compras impulsivas en momentos de alta exposición a estímulos comerciales.
Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.
Foto: Archivo FOLOU.