Seguridad y respaldo: claves para aprovechar el potencial del Internet

Soramir Torres

, INTERNET

Cada 17 de mayo, el mundo celebra el Día Internacional de Internet, una fecha que conmemora la firma de la primera Convención Telegráfica Internacional y la creación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Más allá de reconocer los avances digitales, esta jornada invita a reflexionar sobre la importancia de la seguridad digital y el respaldo de la información, pilares esenciales para garantizar un acceso confiable y sostenible a la red.

Según el informe Facts and Figures 2024 de la UIT, el número de usuarios globales de Internet ha alcanzado los 5.500 millones, lo que representa el 68% de la población mundial. Sin embargo, aún 2.600 millones de personas permanecen desconectadas, principalmente en zonas rurales y países de bajos ingresos.

Por otra parte, los datos de Statista muestran que en América Latina, el crecimiento de conexiones ha sido sostenido, aunque persisten desigualdades en el acceso. Brasil lidera con 183 millones de usuarios, seguido por México (110 millones) y Colombia (más de 41 millones). Estas cifras reflejan una expansión significativa, pero también la necesidad de cerrar brechas estructurales en conectividad.

En este contexto, Veeam ofrece algunos consejos claves para promover prácticas efectivas para blindar la información crítica de organizaciones en América Latina y el mundo. Conócelas a continuación. 

TE PUEDE INTERESAR: ‘Lostkeys’: Google detecta nuevo malware vinculado a hackers rusos

Protección y ciberseguridad al usar el Internet

  • Una prioridad es blindar tanto la infraestructura física como los datos que circulan por la red, mediante ciberseguridad, protección de redes, políticas de privacidad y marcos regulatorios que eviten abusos y garanticen derechos digitales.
  • Los ciberataques, incluyendo el ransomware, aumentan cada año, lo que ha impulsado a gobiernos y empresas a invertir en sistemas de defensa digital más sofisticados. La colaboración internacional también es clave: organismos como la UIT promueven estándares globales para asegurar una Internet resiliente frente a amenazas.
  • El respaldo del Internet está directamente relacionado con su infraestructura: centros de datos, cables submarinos, redes móviles y tecnologías emergentes como el 5G son fundamentales para garantizar una conectividad estable.
  • Para las empresas y organizaciones, contar con un respaldo de la información mediante copias de seguridad es clave para enfrentar amenazas cibernéticas o factores externos como desastres naturales.

Foto: Veeam.

Deja una respuesta