OpenAI y su director ejecutivo Sam Altman están en proceso de respaldar la startup Merge Labs de interfaz cerebro-computador (BCI, por sus siglas en inglés) con una ronda de financiación que podría alcanzar los 850 millones de dólares, posicionándose como una potencial rival directa de Neuralink, la empresa de implantes cerebrales fundada por Musk.
Según reportes del diario Financial Times, Merge Labs se encuentra en etapa temprana, pero ya ha captado la atención del sector por su ambiciosa propuesta: desarrollar tecnologías que permitan la interacción directa entre el cerebro humano y dispositivos digitales.
Financial Times señala que la mayor parte de la financiación provendría del fondo de riesgo de OpenAI, aunque Altman no participaría activamente en la gestión diaria ni invertiría personalmente.
TE PUEDE INTERESAR: MIT desarrolla un ‘plástico de burbujas’ capaz de generar agua potable a partir del aire
Quién está detrás de Merge Labs
- Además de Altman, Merge Labs contaría con la colaboración de Alex Blania, director de Tools for Humanity, anteriormente conocida como Worldcoin.
- Esta empresa, también respaldada por Altman, se hizo conocida por su sistema de identificación digital basado en escaneo de iris, con el objetivo de establecer una identidad global y una red financiera descentralizada.
- La sinergia entre Tools for Humanity y Merge Labs sugiere una visión compartida: fusionar inteligencia artificial, biometría y neurotecnología para redefinir la relación entre humanos y máquinas.
- Altman ya había anticipado esta dirección en un blog de 2017, donde hablaba del concepto de ‘The Merge’, una fusión entre humanos y tecnología como evolución inevitable.
¿Qué diferencia a Merge Labs?
- Aunque aún se sabe poco sobre la tecnología específica que desarrollará Merge Labs, la combinación de perfiles como Altman y Blania sugiere que su enfoque podría ir más allá de lo clínico.
- Es posible que Merge Labs busque integrar las BCI con sistemas de identidad digital, blockchain o incluso herramientas de inteligencia artificial como las desarrolladas por OpenAI.
- Esta visión más holística podría posicionar a Merge Labs como un jugador con una propuesta más amplia que la de Neuralink, que hasta ahora ha estado enfocada principalmente en el ámbito médico y neurocientífico
Foto: Milad Fakurian en Unsplash.