El modo incógnito de Google Chrome existe desde hace años y muchos usuarios lo asocian con una herramienta de privacidad total. Su ícono refuerza esa idea: gafas oscuras, sombrero y un aire de espía que transmite anonimato.
Google reconoce que esta función no impide el rastreo en línea. Según datos revelados en una demanda colectiva, la compañía recopiló información de usuarios incluso en modo incógnito. En 2024, Google aceptó eliminar miles de millones de registros y actualizar su página de información para aclarar qué hace realmente esta opción.
El modo incógnito solo elimina datos locales al cerrar la ventana, como cookies o historial, pero no oculta tu dirección IP ni evita que los sitios web o el proveedor de internet vean tu actividad. Tampoco protege la información que entregas al iniciar sesión en plataformas.
TE PUEDE INTERESAR: El calor también quema tu PC gamer: cómo evitarlo
Lo que realmente hace y lo que no el modo incógnito de Chrome
- No ofrece el cifrado de datos ni el enmascaramiento que proporciona una VPN.
- Permite navegar en un dispositivo compartido sin que otros usuarios vean tu historial.
- Al cerrar la ventana se eliminan cookies, búsquedas y credenciales usadas en esa sesión.
- Los sitios con servicios de terceros como Google Ads pueden seguir registrando tu información.
- No evita que empleadores o administradores de red detecten que visitaste un sitio específico.
- Resulta útil para ver cómo luce una página sin personalización, como YouTube sin recomendaciones.
- Puede dar resultados de búsqueda más neutrales al no considerar tu historial previo.
- El seguimiento por parte de sitios web y aplicaciones continúa activo incluso en este modo.
Foto: Freepik.