GTC 2025: Nvidia presenta Groot N1, un modelo de IA para robots humanoides

Soramir Torres

, INTERNET

Nvidia anunció que su modelo de base de inteligencia artificial (IA) de código abierto y pre entrenado para impulsar robots humanoides ya está disponible públicamente. El modelo ‘generalista’ se llama Nvidia Isaac GR00T N1 o Groot N1 para abreviar. 

Groot N1 se presentó en la conferencia anual GTC del gigante de los chips en San José, California, Estados Unidos. En su discurso de apertura, el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, proclamó que ‘la era de la robótica generalista está aquí’. 

“Con Nvidia Isaac GR00T N1 y los nuevos marcos de generación de datos y aprendizaje de robots, los desarrolladores de robótica de todo el mundo abrirán la próxima frontera en la era de la IA», añadió.

TE PUEDE INTERESAR: Nvidia presenta dos ‘supercomputadores’ de escritorio impulsados por IA

Más de Groot N1 de Nvidia

  • El modelo Nvidia Isaac Groot N1 es de código abierto y totalmente personalizable para diversos usos robóticos, inspirado en la forma de pensar de los humanos.
  • Consta de dos sistemas, uno de los cuales es de reacción rápida, similar a los reflejos humanos, mientras que el otro es de pensamiento más lento para una toma de decisiones cuidadosa.
  • El sistema más lento puede realizar razonamientos, como evaluar su entorno y planificar cómo realizar una acción ordenada. Luego, el sistema más rápido puede convertir ese plan rápidamente en una serie de movimientos para que el robot los realice. 
  • El modelo también puede generalizar, por lo que puede aprender de la manipulación de un objeto sobre cómo manejar también otros tipos de objetos.
  • Puede realizar tareas comunes como agarrar objetos, moverlos y transferirlos entre brazos, así como tareas más avanzadas que requieren planificación y contexto.
  • Los desarrolladores pueden entrenarlo con datos reales o sintéticos para adaptarlo a tareas específicas.
  • Incluye herramientas como el motor de física Newton, desarrollado junto con Google DeepMind y Disney Research, para simulaciones robóticas avanzadas.

Foto: Nvidia. 

Deja una respuesta