OpenAI adquiere Roi: una app de inversión personal con IA ¿qué viene de nuevo?

OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, acaba de dar un paso estratégico hacia el mundo de las finanzas personales al adquirir Roi. Se trata de una aplicación que combina gestión de portafolios con asesoramiento de inversión impulsado por inteligencia artificial (IA). 

El acuerdo, revelado por el sitio web TechCrunch, se concretó apenas un día después de que OpenAI superara a SpaceX como la empresa privada más valiosa del mundo, con una valoración estimada de 500 mil millones de dólares.

Aunque los detalles financieros de la adquisición no se han hecho públicos, se confirmó que Sujith Vishwajith, director ejecutivo y cofundador de Roi, se unirá al equipo de OpenAI como parte del acuerdo.

TE PUEDE INTERESAR: Wom Colombia logra rentabilidad histórica en el sector de telecomunicaciones

Qué es Roi y por qué interesa a OpenAI

  • Roi se posicionó como una ‘ventanilla única’ para usuarios que desean gestionar sus carteras financieras, combinando visualización de activos con un chatbot de IA capaz de ofrecer recomendaciones personalizadas. 
  • Su enfoque proactivo —más allá de simples respuestas genéricas— encaja con la visión de OpenAI de convertir ChatGPT en un asistente que pueda anticiparse a las necesidades del usuario, como se describe en su reciente iniciativa Pulso.
  • La adquisición sugiere que OpenAI podría estar preparando una expansión de ChatGPT hacia funciones de asesoría financiera, integrando capacidades como:
    • Análisis de portafolios en tiempo real.
    • Recomendaciones de inversión basadas en objetivos personales.
    • Alertas sobre oportunidades de mercado o riesgos emergentes.
    • Integración con plataformas bancarias o de corretaje.

Foto: Roi.

Deja una respuesta