Protección de datos en la nube híbrida: desafíos reales para empresas modernas

Soramir Torres

, INTERNET

En un entorno empresarial cada vez más digitalizado, la nube híbrida se ha consolidado como una arquitectura clave para organizaciones que buscan flexibilidad, escalabilidad y seguridad. 

Según Veeam, el 98% de las empresas ya utilizan alguna funcionalidad cloud como parte de su estrategia de protección de datos. Sin embargo, esta adopción no está exenta de desafíos técnicos y operativos que requieren soluciones especializadas.

La nube híbrida permite a las empresas alternar entre entornos locales y públicos según sus necesidades, optimizar costos operativos y escalar sin grandes inversiones iniciales, garantizar continuidad del negocio con seguridad robusta y recuperación confiable.

Como señaló Martín Colombo, director de Veeam para LATAM, ‘abrirse a esta tecnología no puede ser un salto al vacío’, por lo que es esencial implementar estrategias de seguridad integradas y sostenibles.

TE PUEDE INTERESAR: Colombina gana torneo de inteligencia artificial en SAP Now AI Tour Colombia

Principales desafíos en la protección de datos en la nube híbrida

  1. Gestión de entornos diversos
    • Integrar políticas de seguridad entre nubes públicas, privadas y servidores locales puede generar inconsistencias.
    • Solución: herramientas de gestión centralizada como Veeam Data Platform permiten aplicar políticas uniformes en todos los entornos.
  2. Cumplimiento normativo y residencia de datos
    • Las leyes de protección de datos varían según la región, lo que complica la ubicación y el tratamiento de la información.
    • Solución: visibilidad total sobre la ubicación de los datos y cifrado en tránsito y en reposo.
  3. Riesgos en la migración e integración
    • La transferencia de datos entre entornos puede exponer vulnerabilidades si no se realiza con protocolos seguros.
    • Solución: auditorías previas y cifrado de extremo a extremo durante la migración.
  4. Amenazas internas
    • Usuarios con acceso privilegiado pueden representar riesgos si no se monitorean adecuadamente.
    • Solución: autenticación multifactor (MFA) y control de acceso basado en roles (RBAC).
  5. Backup y recuperación
    • La infraestructura distribuida dificulta la estandarización de estrategias de respaldo.
    • Solución: plataformas como Veeam permiten restauraciones rápidas (hasta 96% más veloces) y copias inmutables.
  6. Detección de amenazas y respuesta
    • La complejidad de los entornos híbridos puede generar falsos positivos o puntos ciegos en la seguridad.
    • Solución: herramientas con IA para detección proactiva de amenazas y respuesta automatizada.

Foto: Veeam.

Deja una respuesta