Skype es la app de Microsoft de mensajería instantánea para realizar llamadas de audio y video. La aplicación funciona como una alternativa para conectarnos tanto con amigos y familiares, como para teletrabajar en esta época. Se puede instalar en PC, Mac y Linux, así como en dispositivos smartphone Android y Apple.
También existe una alternativa de Skype dedicada solo al teletrabajo, la cual solo admite el registro con cuentas empresariales que adquieren soluciones de Office 365. Esta se puede adquirir de forma gratuita, aunque se puede escalar a una versión paga con mayores beneficios.
A continuación te explicamos cómo ingresar a Skype de manera gratuita y aprovechar sus funciones para videoconferencias.
Cómo ingresar a Skype y aprovechar sus funciones de videoconferencias
1. Puedes acceder a Skype de forma gratuita en todos tus dispositivos y desde el sitio web. Puedes descargar la app en tu celular o tableta Android o Apple, o en tu Xbox. Para registrarte puedes utilizar tu cuenta Microsoft o Google personal.
En el caso de la alternativa para el teletrabajo, Skype for Business, deberás registrarte con tu cuenta empresarial, y también descargar la app en la Google Play y en la App Store.

2. Si ya tienes la app, ahora puedes agregar amigos a tus contactos y agruparlos según como los clasifiques.
Para agregar contactos en Skype, utiliza la herramienta ‘Buscar’ e ingresa su dirección de correo o nombre de usuario para encontrarlos. Enseguida podrás ver las opciones de añadir o enviar mensaje.

En el caso de Skype for Business, puedes buscar de igual manera o por número telefónico asociado. La búsqueda puede ser para un contacto de tu empresa, uno que simplemente use Skype clásico, alguien externo a tu organización o que no use Skype.


3. Utiliza las herramientas de videoconferencia, ahora que puedes conectarte con las personas.
- Llamadas de audio y videollamadas. Pueden ser individuales o grupales con reacciones integradas que pueden funcionar desde una entrevista hasta por diversión.

- Pantalla compartida. Comparte fácilmente presentaciones, fotos o cualquier elemento de la pantalla durante una videollamada para hacerlo más profesional.

- Grabación de llamadas y subtítulos en directo. Podrás volver a ver la llamada y usar subtítulos en directo para leer las conversaciones habladas. Así podrías anotar los temas importantes de una reunión.

4. La cantidad de usuarios en una videoconferencia utilizando la plataforma clásica es de hasta 50 usuarios. La versión gratuita de Skype for Business permite hasta 25 usuarios en una reunión, y la versión paga un máximo de 250 personas.
Algo más sobre Skype para el teletrabajo
- La alternativa Empresarial ofrece las mismas herramientas que la app clásica.
- El costo de Skype for Business pago es de 2 dólares mensuales por usuario.
Imagen: Andrew Neel, vía Unsplash.