Cómo proteger tu privacidad eliminando información personal sensible de Google

En la era digital, tener tu número de teléfono, correo electrónico o dirección publicados en Google puede representar un riesgo serio. Desde el acoso hasta el robo de identidad, la exposición de datos personales puede tener consecuencias graves. 

¿Por qué aparece tu información en línea? Simple, hay sitios web que compran datos a corredores de información o los extraen de redes sociales y bases de datos filtradas. Además, muchos usuarios no saben que sus datos están disponibles públicamente sin su consentimiento.

Afortunadamente, Google ofrece herramientas para solicitar la eliminación de esta información de sus resultados de búsqueda.

TE PUEDE INTERESAR: MoisesAI: la app que elimina la voz de cualquier canción con IA | VIDEO

¿Qué tipo de información elimina Google?

  • Información de contacto personal (teléfono, dirección, correo electrónico)
  • Credenciales de inicio de sesión confidenciales
  • Imágenes o contenido que representen un riesgo personal (como doxing o exposición no consentida)

Herramientas disponibles

1. Resultados sobre ti (Results About You)

Está disponible en países como EE. UU., México, España y Brasil.

Cómo usarla:

  • Ingresa tu nombre, teléfono y dirección.
  • Recibe alertas si tu información aparece en búsquedas.
  • Solicita la eliminación directamente desde el resultado.

2. Formulario de eliminación de contenido personal

Disponible globalmente.

Pasos:

  • Accede al formulario oficial de Google.
  • Selecciona el tipo de contenido a eliminar.
  • Proporciona las URLs y capturas de pantalla como evidencia.
  • Describe por qué debe eliminarse.

Google revisará tu solicitud y, si se aprueba, eliminará los enlaces en unos días.

Recomendaciones adicionales

  • Revisa la configuración de privacidad en redes sociales.
  • Elimina cuentas inactivas y suscripciones innecesarias.
  • Usa extensiones de navegador para limitar el rastreo.
  • Monitorea tu presencia digital regularmente.

Foto: Amrulqays Maarof en Pixabay.

Deja una respuesta