5 ventajas de contar con un smartphone impulsado por IA

Laura Sánchez

, INTERNET

Hoy en día, la Inteligencia Artificial se está convirtiendo en un término recurrente que escuchamos en todas partes. En el ámbito de la movilidad, especialmente en smartphones, su integración es cada vez más común debido a las mejoras tecnológicas que están transformando estos dispositivos.

Desde 2010, la experiencia móvil ha venido evolucionando con la llegada de asistentes virtuales. Sin embargo, ahora estamos viendo un cambio aún mayor, impulsado por la incorporación de funciones más avanzadas basadas en IA.

Aunque las funciones de IA pueden variar entre marcas, en términos generales, se aplican a aspectos similares y ofrecen ventajas comparables en la optimización del rendimiento y la experiencia del usuario. Para mayor entendimiento, en colaboración con Honor, te contamos algunas de las principales ventajas de contar con un smartphones con IA.

TE PUEDE INTERESAR: WhatsApp estrena temas para personalizar tus chats: así puedes hacerlo

Ventajas clave de un celular con IA

  • Ayudantes virtuales. los asistentes de voz son herramientas digitales diseñadas para facilitar la interacción entre las personas y sus dispositivos móviles. Se centran en la comprensión de comandos de voz y utilizan funciones avanzadas para mejorar la experiencia del usuario gracias a algoritmos y aprendizaje automático. Desde su aparición en 2010, han evolucionado de manera considerable, pasando de realizar tareas simples a permitir acciones mucho más complejas. Estos sistemas permiten realizar diversas tareas de manera más eficiente, como enviar mensajes, establecer recordatorios o alarmas, consultar información, descargar aplicaciones, realizar llamadas y controlar otros dispositivos inteligentes, como bombillos, cámaras de seguridad o electrodomésticos.
  • Mejoras en fotografía. La inteligencia artificial transforma la fotografía al aplicar algoritmos que analizan la escena en tiempo real, optimizando automáticamente la captura de imágenes. Esto incluye el reconocimiento de objetos, ajustes de iluminación, y mejoras en el enfoque, lo que permite obtener fotos de alta calidad con un esfuerzo mínimo.
  • Optimización de batería. Utilizando algoritmos avanzados, la IA puede analizar el comportamiento y los patrones de uso para gestionar de manera más eficiente el consumo de energía. Esta capacidad permite ajustar automáticamente la configuración del celular y prolongar la duración de la batería. Gracias a esta, los teléfonos pueden identificar aplicaciones que consumen más energía y limitar su actividad en segundo plano.
  • Sistema operativo eficiente. Los softwares con inteligencia artificial utilizan algoritmos de aprendizaje automático para procesar grandes volúmenes de datos, lo que les permite identificar patrones, realizar predicciones y convertir la experiencia del usuario mucho más personalizada e intuitiva. Un ejemplo es HONOR MagicOS 8.0, el sistema operativo de la marca basado en Android 14.
  • Salud inteligente. La inteligencia artificial está transformando el sector de la salud, ofreciendo funciones que ayudan a los usuarios a mantener un estilo de vida más saludable. Entre estas, se encuentran herramientas como el análisis de datos de ejercicio, la medición de patrones de sueño, el monitoreo del ritmo cardíaco y el seguimiento del bienestar mental, brindando recomendaciones personalizadas según los hábitos y el comportamiento de cada persona.

Foto: Honor

Deja una respuesta