YouTube comenzó a aplicar con firmeza una política que, aunque estaba vigente desde hace años, rara vez se hacía cumplir: todos los miembros de un plan familiar Premium deben vivir en el mismo hogar. Esta medida busca frenar el uso extendido de ‘familias digitales’, grupos de amigos o desconocidos que comparten la suscripción para reducir costos, sin cumplir con el requisito de convivencia.
Desde agosto de 2025, YouTube empezó a marcar cuentas que no coinciden con la dirección residencial del administrador del plan familiar. Los usuarios reciben un correo titulado ‘Su membresía familiar de YouTube Premium se pausará’, en el que se les informa que tienen 14 días para corregir la situación o perderán los beneficios del servicio.
Durante ese período de gracia el usuario sigue en el grupo familiar, pierde acceso a YouTube sin anuncios, YouTube Music y otras funciones Premium. Además, puede apelar la decisión mediante un formulario de soporte para confirmar su residencia.
TE PUEDE INTERESAR: Amazon Lens Live: Compras más rápidas con IA
Lo que se sabe de los planes familiares de YouTube Premium
- La plataforma realiza un ‘registro electrónico’ cada 30 días para verificar la ubicación de los miembros, utilizando señales como la IP, la red doméstica y otros datos de conexión.
- YouTube busca incentivar suscripciones individuales o nuevas modalidades como el plan Premium para dos personas, actualmente en fase de prueba.
- Si formas parte de un plan familiar y no resides con el administrador, podrías recibir una advertencia en cualquier momento.
- Las opciones son:
- Cambiar a un plan individual.
- Esperar el lanzamiento del plan para dos personas.
- Verificar tu dirección si realmente compartes residencia.
- Para evitar la suspensión, es recomendable revisar quiénes forman parte del grupo familiar y asegurarse de que cumplen con los requisitos de ubicación.
Foto: Javier Miranda en Unsplash.