China prohíbe las tarjetas gráficas de IA de Nvidia: esto se sabe

Soramir Torres

, MUNDO

En septiembre de 2025, China tomó una decisión que sacudió el mercado global de semiconductores: prohibió a sus principales empresas tecnológicas —incluidas ByteDance, Tencent y Alibaba— realizar nuevos pedidos de tarjetas gráficas de inteligencia artificial (IA) de Nvidia, y ordenó detener su uso en pruebas y desarrollos.

Esta medida marca un punto de inflexión en la guerra tecnológica entre China y Estados Unidos, y refleja una estrategia más amplia de autosuficiencia digital y soberanía tecnológica.

Según el regulador del mercado chino, Nvidia habría violado leyes antimonopolio tras su adquisición de Mellanox Technologies, una empresa israelí especializada en redes de alto rendimiento. Aunque el acuerdo fue aprobado en 2020, las autoridades chinas reabrieron la investigación en 2025, alegando prácticas ilegales sin detallar públicamente los cargos específicos.

TE PUEDE INTERESAR: Nvidia fabrica su primer chip Blackwell en EE.UU.

Competencia nacional: DeepSeek y el chip de Alibaba

  • La prohibición también se enmarca en el auge de los chips nacionales de IA. 
  • En enero de 2025, China presentó DeepSeek R1, un modelo de IA que puede ejecutarse en un solo chip, lo que representa una eficiencia energética y de hardware notable. 
  • Poco después, Alibaba, bajo dirección estatal, anunció un chip que iguala la plataforma H20 de Nvidia, diseñada específicamente para el mercado chino.
  • Estas innovaciones han dado a China confianza para reducir su dependencia de Nvidia, líder global en hardware de IA, y posicionar sus propias soluciones como alternativas viables.

Contexto geopolítico: restricciones y represalias

  • Desde 2022, Estados Unidos ha impuesto restricciones a la exportación de semiconductores avanzados a China, con el objetivo de limitar su desarrollo militar y tecnológico. 
  • En respuesta, China ha acelerado su inversión en fabricación nacional de chips, y ahora utiliza la prohibición de Nvidia como una posible herramienta de presión comercial.
  • Expertos citados por The New York Times advierten que, aunque China afirma estar cerca de igualar a Nvidia, muchas empresas chinas siguen eludiendo las restricciones mediante redes de terceros y contrabando, lo que sugiere que la brecha tecnológica aún existe.

Foto: Daniel Pantu en Unsplash.

Deja una respuesta