Día del Wi-Fi: cifras y curiosidades que deberías saber

Laura Sánchez

, MUNDO

Un día como hoy se celebra mundialmente el Día del Wi-Fi, una tecnología que, sin duda, ha cambiado la forma en que nos conectamos y comunicamos.

Wi-Fi permite que dispositivos electrónicos como computadoras, tablets, smartphones, smart TVs, impresoras, cámaras de vigilancia y muchos otros puedan conectarse entre sí o acceder a una red de banda ancha sin necesidad de cables.

La decisión de establecer el Día Mundial del Wi-Fi tiene como objetivo resaltar la importancia de esta tecnología en nuestra vida diaria. Desde su creación en 1999, el Wi-Fi ha tenido un impacto significativo y duradero en el mundo.

En hogares, oficinas, lugares públicos e incluso en vehículos, el Wi-Fi ha hecho que el acceso a la información y la comunicación sea más fácil y rápido, derribando barreras geográficas y facilitando la conectividad global. En este contexto, te contamos algunos datos que tal vez no sabías sobre el Wi-Fi.

TE PUEDE INTERESAR: Yellow Day: Conoce Por Qué Hoy Es El Día Más Feliz Del Año

Cifras y curiosidades que deberías conocer del Wi-Fi

  • A nivel mundial, aproximadamente 5.350 millones de personas utilizan internet, lo que equivale al 66,2% de la población global.
  • En Colombia, a inicios de 2024, alrededor de 39,51 millones de personas estaban conectadas a internet, representando el 75,7% de la población.
  • A finales de 2023, Colombia registró 44,9 millones de conexiones de internet móvil, con un incremento del 12,07% en comparación con 2022. Las conexiones 4G constituyen el 89,8% del total, alcanzando 40,4 millones.
  • Suiza cuenta con la red Wi-Fi más rápida del mundo, alcanzando velocidades de 2,58 Gbps.
  • China es el país con mayor cantidad de puntos Wi-Fi públicos, superando los 22 millones.
  • Se proyecta que para 2025, el 80% del tráfico de internet a nivel mundial será inalámbrico.
  • Se anticipa que para 2025 habrá 8.300 millones de dispositivos conectados a internet.

Fuentes: Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), Statista, Cisco, Worldometer, We are social.

Foto: Archivo FOLOU

Deja una respuesta