FOLOU

Tenable Research: en Latam vulnerabilidades críticas tardan más de 200 días en corregirse

Un reciente informe de Tenable Research, basado en más de 160 millones de datos de telemetría, revela que en América Latina las vulnerabilidades críticas tardan un promedio de 203 días en ser corregidas, poniendo en riesgo la seguridad de empresas y organizaciones. 

Este hallazgo es parte del Informe de Investigaciones sobre Filtraciones de Datos 2025 (DBIR) de Verizon, el cual muestra un aumento del 34% en la explotación de vulnerabilidades como vector de ataque inicial.

El informe destaca la explotación de vulnerabilidades de día cero en VPNs y dispositivos perimetrales, sectores donde las soluciones tradicionales de detección y respuesta de endpoints (EDR) tienen limitaciones. 

TE PUEDE INTERESAR: Ciberseguridad para cada día: cómo mantener seguras las contraseñas

Qué encontró el informe de Tenable Research

Foto: Tenable. 

Salir de la versión móvil