FOLOU

Tecnología en la transformando la banca en América Latina: así vamos

América Latina ha incrementado el uso de la tecnología en la banca en los últimos años. Esto ha cambiado el escenario bancario de la región y en el caso de Colombia, los clientes están dejando de usar los canales tradicionales (oficinas físicas) para realizar transacciones financieras de forma digital.

A pesar de los esfuerzos de la banca por liderar los procesos de transformación del sector financiero, los bancos lidian con sistemas tecnológicos fragmentados, costosos y poco flexibles. 

Según la consultora McKinsey, ha tomado fuerza el modelo de modernización progresiva, el cual les permite a los bancos hacer inversiones mucho más enfocadas en sus necesidades de sus clientes, ofreciendo velocidad y costos moderados con un riesgo significativamente menor para la organización.

A diferencia de otros enfoques, la modernización progresiva es adecuada para casi todas las instituciones, convirtiéndola en la opción preferida. Este método comienza identificando puntos de fricción y transformando la experiencia del cliente, la productividad del empleado y más.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Let Loose’ 2024: Cómo Ver En Vivo El Evento De Apple

Cómo funciona la modernización progresiva en la banca

Foto: Backbase.

Salir de la versión móvil