Nike, el gigante de la ropa deportiva, está enfrentando una demanda colectiva presentada en un tribunal federal de Brooklyn (Estados Unidos) por personas que compraron NFT de su filial RTFKT.
De acuerdo con Reuters, los demandantes alegan que la compañía habría realizado un ‘rug pull’, una práctica en la que un proyecto se cancela abruptamente, dejando a los inversores con activos que han perdido valor.
Los demandantes buscan una indemnización de más de 5 millones de dólares, alegando violaciones de las leyes de protección al consumidor en varios estados de EE.UU. Según el documento legal, Nike habría inducido a error a los compradores, prometiendo la continuidad del ecosistema digital de RTFKT mientras se preparaba para desmantelarlo.
TE PUEDE INTERESAR: Tudum 2025: evento de Netflix se transmitirá en vivo el 31 de mayo
Los antecedentes de la demanda A Nike
- Nike adquirió RTFKT en 2021, en medio de la fiebre del mercado de los NFT, prometiendo experiencias digitales exclusivas a los compradores. Sin embargo, con la caída de la demanda de estos activos, la empresa decidió cerrar la filial en diciembre de 2024.
- Este cierre dejó a muchos propietarios de NFT sin acceso a beneficios previamente garantizados, lo que llevó a la acción legal.
- La demanda, presentada el 25 de abril de 2025, argumenta que los NFT vendidos no eran valores registrados y que Nike ocultó información sobre su posible descontinuación.
- Los compradores afirman que nunca habrían adquirido estos activos si hubieran sabido que la empresa podía cerrar la plataforma sin previo aviso.
- Nike aún no ha emitido un comunicado oficial sobre la demanda, pero expertos legales sugieren que la compañía podría argumentar que los NFT no son inversiones, sino bienes digitales sin garantía de valor futuro.
Foto: Nike.