Pac-Man cumple 44 años desde su primera aparición en las salas de arcade. El 22 de mayo de 1980, este juego cambió la forma en que se entendía la interacción entre jugadores y pantallas.
La propuesta, creada por Toru Iwatani y lanzada por Namco, se alejó de los títulos centrados en violencia. Según Iwatani, el objetivo era atraer a un público más amplio con una dinámica amigable y accesible.
Pac-Man dejó de ser solo un juego. Su diseño, comportamiento y estructura sirvieron como modelo para títulos posteriores y marcaron un punto de inflexión en la evolución del entretenimiento digital.
TE PUEDE INTERESAR: Google presenta el modo de escritorio nativo en Android 16: así funciona
Lo que quizás no sabías sobre Pac-Man
- El diseño del personaje surgió a partir de una pizza con una rebanada faltante.
- Los cuatro fantasmas tienen patrones de movimiento distintos programados desde el inicio.
- La música inicial del juego dura menos de dos segundos.
- El juego no tiene un final tradicional; el nivel 256 presenta un error conocido como la ‘pantalla dividida’.
- El primer nombre planeado fue ‘Puck-Man’, pero se modificó para evitar vandalismo en las máquinas.
- Se han documentado más de 30 versiones diferentes del juego original.
- El algoritmo del fantasma rojo está basado en la posición directa del jugador.
- La puntuación máxima solo se puede alcanzar siguiendo una ruta específica durante todo el juego.
- Apareció por primera vez en Estados Unidos a través de Midway Games.
- Algunas universidades lo han usado como ejemplo para enseñar lógica de inteligencia artificial (IA) básica.
Fuentes: USA Today, PC Mag, Merca 2.0, The Gamer.
Foto: Google web.