Día de Pac-Man: 7 curiosidades sobre este ícono de los videojuegos

Cada 22 de mayo se celebra el Día Mundial de Pac-Man en homenaje al videojuego arcade que marcó la historia del gaming. Este juego diseñado para las maquinitas fue creado por Toru Iwatani y lanzado en 1980.

Pac-Man se convirtió en un fenómeno mundial en la industria de los videojuegos, una muestra de ello es que la cultura pop sigue celebrándolo 40 años después de su lanzamiento. El personaje principal del juego ya cuenta con películas, series, ha hecho parte de publicidades e incluso Google le dedicó un ‘Doodle’.

El funcionamiento del videojuego es sencillo, el jugador debe guiar al protagonista -una pelota amarilla con boca- por un laberinto mientras come puntitos. La dificultad está en que Pac-Man debe esquivar a un grupo de fantasmas en su camino hasta terminar de devorar los puntos, para pasar al siguiente nivel.

TE PUEDE INTERESAR: Proteus, el nuevo mando de Xbox para jugadores con alguna discapacidad

7 curiosidades de Pac-Man

  1. Su nombre original era Puck-Man. Puck-Puck, es la onomatopeya en japonés del sonido que hacemos al comer como ‘ñam-ñam’ en español, por lo que sus creadores le pusieron Puck-Man. El inconveniente es que ‘puke’ en inglés significa vómito, por ello terminaron llamándole Pac-Man.
  2. Namco, la compañía detrás de Toru Iwatani, aseguró que Pac-Man se jugó 10.000 millones de veces desde su lanzamiento.
  3. Un año después de su lanzamiento se vendieron 100.000 unidades, según The Guardian. El personaje se convirtió en la primera mascota comercializable de los videojuegos, formando parte de camisetas, libros, juegos de mesas y otros artículos,
  4. Iwatani indicó en 2010 que Pac-Man estaba diseñado para las jugadoras. ‘Cuando piensas en las cosas que les gustan a las mujeres, piensas en la moda, la adivinación, la comida o las citas con novios. Así que decidí centrar el juego en el tema comer’.
  5. En 1999, Billy Mitchell consiguió 3.333.360 puntos totales, el máximo posible en el videojuego. Se le califica como la primera ‘partida perfecta’, ya que Pac-Man es un juego infinito, así que es imposible ganarlo.
  6. Cada fantasma tiene su personalidad. El rojo se llama Shadow o Blinky, y es quien persigue al protagonista; el rosa, llamado Speedy o Pinky, pone trampas a los jugadores cambiando de dirección de forma aleatoria; el azul es conocido como Bashful o Inky y solo persigue a Pac-man cuando Blinky está cerca; y el naranja llamado Pokeyo Clyde, se mueve al azar por el laberinto.
  7. En el Super Bowl del 2015 se construyó un laberinto de más de 580 metros cuadrados que emuló el videojuego para un anuncio de una cerveza.

Foto: Roger Ce en Unsplash

Deja una respuesta