Starlink, el servicio de internet satelital de SpaceX, permitirá que los teléfonos móviles se conecten a sus satélites para enviar mensajes de texto en zonas sin cobertura. Este avance es posible gracias a la colaboración con T-Mobile, y su lanzamiento estándar está programado para julio de 2025.
Esta tecnología, desarrollada en colaboración con T-Mobile, busca eliminar las ‘zonas muertas’. Durante la fase beta, el servicio será gratuito y funcionará inicialmente para enviar mensajes de texto, con planes de incluir llamadas y datos móviles en el futuro.
Desafortunadamente, este servicio no se encuentra disponible aún en Colombia. Sin embargo, en Latinoamérica los primeros países en probar está tecnología serán Perú y Chile que tienen un acuerdo con Entel.
TE PUEDE INTERESAR: Huawei nova 13 en Colombia: precio y disponibilidad
Lista de celulares compatibles con Starlink y T-Mobile
- Apple: iPhone 14 y posteriores (Plus, Pro y Pro Max).
- Google: Pixel 9 (Pro, Pro Fold y Pro XL).
- Motorola: Modelos lanzados desde 2024 (razr, razr+, edge y g).
- Samsung:
- Galaxy A14, A15, A16, A35, A53, A54.
- Galaxy S21 y posteriores (Plus, Ultra y Fan Edition).
- Galaxy X Cover6 Pro.
- Galaxy Z Flip3 y posteriores.
- Galaxy Z Fold3 y posteriores.
- REVVL: 7 y 7 Pro.
Cómo funciona Starlink en un celular
- Starlink emplea la tecnología ‘Direct To Cell’, que convierte sus satélites en torres celulares en órbita.
- Cuando un usuario se encuentra en un área sin señal de red tradicional, su teléfono compatible se conectará automáticamente a los satélites, permitiéndole comunicarse siempre que tenga vista despejada del cielo.
- El servicio permitirá inicialmente el envío y recepción de mensajes de texto, el uso compartido de ubicación y el contacto con servicios de emergencia como el 911.
- En el futuro, se planea incluir llamadas de voz y conexión de datos.
- Cuando un usuario se encuentra sin cobertura móvil tradicional, su dispositivo se conectará automáticamente a la red satelital de Starlink, mostrando ‘T-Mobile SpaceX’ en la pantalla.
Foto: Foundry Co en Pixabay.