Bogotá avanza en la digitalización de sus servicios turísticos con una nueva herramienta que busca facilitar los recorridos por la ciudad. Visitantes y residentes ya pueden acceder a mapas interactivos para explorar puntos de interés según su ubicación.
Esta iniciativa, impulsada por la Oficina de Turismo de Bogotá y TransMilenio, se integra al ecosistema Visit Bogotá, que centraliza datos en tiempo real sobre movilidad, gastronomía, cultura y actividades. La plataforma funciona en el portal web y en puntos físicos de información turística distribuidos por la ciudad.
Según el Observatorio de Turismo, Bogotá registró más de 14 millones de visitantes durante 2024, un 8,7 % más que el año anterior. De estos, el 34,9 % de los turistas nacionales y el 18,9 % de los internacionales usaron el transporte público para desplazarse.
TE PUEDE INTERESAR: La productividad global solo ha crecido un 1,4% en 25 años: Accenture
Lo que permite la herramienta de TransMilenio de Bogotá
- Funciona desde la nube y fue desarrollada por el Instituto Distrital de Turismo.
- Conecta en tiempo real con el sistema TransMilenio y la información del portal Visit Bogotá.
- Está disponible en pedestales digitales ubicados en los ‘Puntos de Información Turística’.
- Incluye cuatro mapas temáticos: atractivos, restaurantes, rutas y eventos.
- Detecta la ubicación del usuario y ofrece opciones personalizadas en su entorno.
- Se suma al asistente conversacional Candelaria, la app y el sitio web en un mismo sistema.
- Apoya el proceso de recertificación como ‘Destino Turístico Inteligente’.
- Enriquece la planificación de recorridos con datos sobre qué hacer y cómo llegar.
Foto: TransMilenio.