El café forma parte de la rutina diaria de millones de personas. Aunque suele acompañarse de azúcar, crema o leche, el impacto de estos ingredientes adicionales no siempre es evidente. Algunos lo disfrutan solo, otros no lo soportan sin endulzarlo.
Durante años se ha debatido si esta bebida tiene efectos positivos o negativos para la salud. Ahora, un nuevo análisis sugiere que el beneficio depende más de cómo se consume que de cuántas tazas se tomen al día.
Según un estudio del sitio web ScienceDirect, tras revisar datos de más de 46.000 adultos entre 1999 y 2018, tomar café con bajo contenido de azúcar y grasa podría asociarse con menor riesgo de mortalidad.
TE PUEDE INTERESAR: Meta Quest 3S Xbox Edition: las nuevas gafas de realidad virtual sin consola
Qué encontró el estudio sobre el café
- Los investigadores usaron como referencia el consumo de menos de 2,5 gramos de azúcar por taza.
- Quienes bebieron café sin azúcar o con poca grasa mostraron un 14% menos de riesgo de muerte.
- El grupo que tomó una taza diaria presentó una reducción del 16 % en el riesgo.
- Al consumir dos o tres tazas, la reducción llegó al 17%, sin mejoras adicionales al aumentar la cantidad.
- Los beneficios se perdieron al añadir mayores cantidades de azúcar y crema.
- El análisis no consideró hábitos paralelos de salud o alimentación.
- La base del estudio fue el Índice Nacional de Mortalidad, junto con registros de alimentación.
- Las conclusiones no son definitivas sobre si el café alarga la vida, pero ofrecen un posible vínculo.
Foto: Freepik.