Android ya permite editar mensajes RCS enviados a iPhone

La brecha entre Android e iOS en materia de mensajería continúa cerrándose. Google comenzó a implementar una función largamente esperada: la posibilidad de editar mensajes RCS (Rich Communication Services) enviados desde Android a dispositivos iPhone. 

El Universal Profile 3.0, introducido por la GSMA a principios de 2025, agrega soporte oficial para edición de mensajes y cifrado de extremo a extremo en RCS. Apple adoptó este perfil con iOS 18, lo que abrió la puerta a funciones más avanzadas en chats entre plataformas.

Por ahora, la función está en fase de pruebas limitada. Google parece estar realizando un despliegue gradual (A/B testing), por lo que la mayoría de los usuarios aún no la verá activa. Se espera un lanzamiento más amplio hacia finales de 2025, posiblemente junto con la implementación completa del cifrado E2EE entre Android e iOS.

TE PUEDE INTERESAR: Meta AI quiere ver tus fotos privadas de Facebook: ¿riesgo para la privacidad?

Edición de los mensajes RCS en iPhone

  • De acuerdo con Google, algunos usuarios de Android ya pueden editar mensajes enviados a iPhone manteniendo presionado el texto y tocando el ícono de lápiz que aparece. 
  • Esto abre el mensaje original en el cuadro de respuesta, permitiendo modificarlo y reenviarlo, siempre dentro de una ventana de 15 minutos, similar a la que ya existe en iMessage y Google Messages.
  • La función ha sido probada con éxito en iPhone que ejecutan iOS 18.5 y la beta de iOS 26, tanto en chats individuales como grupales.
  • Según el sitio web Android Authority, aunque la función ya está activa para algunos usuarios, no está completamente pulida.
    • En el extremo del usuario de iOS, el mensaje editado aparece como un nuevo mensaje precedido por un asterisco (*), en lugar de reemplazar el original. Esto se debe a que la app Mensajes de Apple aún no ha sido actualizada para interpretar correctamente las ediciones RCS.
  • Los usuarios de iPhone aún no pueden editar mensajes RCS enviados a Android, lo que deja la funcionalidad incompleta desde el lado de Apple.

Foto: StockSnap en Pixabay.

Deja una respuesta