La apuesta de Intel: impulsar la transición global hacia computadores con IA

Sarah Jerez

, INTERNET

El mercado de computadores enfrenta un cambio acelerado con la llegada de la PC con inteligencia artificial (IA). Este avance tecnológico se cruza con la renovación necesaria de equipos compatibles con Windows 11, creando una oportunidad clave para fabricantes y distribuidores.

Según directivos de Intel en Latinoamérica, solo en Colombia existen 2.7 millones de unidades de consumo y 2.1 millones de uso comercial que no pueden actualizarse al nuevo sistema operativo de Microsoft. En ese contexto, la transición hacia AIPC (computadoras personales con inteligencia artificial integrada) se convierte en una alternativa estratégica tanto para empresas como para el canal.

Los especialistas aseguran que hacia 2028, ocho de cada diez computadores estarán equipadas con capacidades de IA. La tendencia avanza con rapidez y se refleja en la disposición de las compañías a pagar hasta un 30% más por máquinas con estas características, impulsando la demanda regional y global.

TE PUEDE INTERESAR: El impacto de la IA en Colombia: visión conjunta de Oracle y Agatan

Transformación de computadores con IA

  • Intel anunció que en los próximos dos años despachará 100 millones de procesadores para este tipo de computadoras.
  • La arquitectura x86 integra CPU, GPU y NPU en un balance de rendimiento que mejora la ejecución de software con IA.
  • El consumo de energía se optimiza al distribuir tareas: imágenes en GPU, respuestas inmediatas en CPU y procesos rutinarios en NPU.
  • El programa Intel Partner Alliance renovado entrará en vigor en octubre con nuevas categorías y herramientas de marketing para los canales.
  • Actualmente hay más de 300 softwares optimizados para Intel, de los cuales 100 desarrollan directamente sobre x86.
  • Casos recientes muestran mejoras de más del 50% en eficiencia en empresas que aplicaron soluciones de IA en ventas y atención al cliente.
  • Nuevos productos basados en el nodo de 18A en Estados Unidos están en proceso de lanzamiento para fin de año y 2026.

Foto: Freepik.

Deja una respuesta