Microsoft integra modelos de Anthropic en Copilot 365: ¿qué cambia?

Microsoft anunció la incorporación de los modelos Claude Sonnet 4 y Claude Opus 4.1 de Anthropic a su suite Microsoft 365 Copilot. Esta decisión amplía el acceso más allá de los modelos de OpenAI y posiciona a Anthropic como un actor clave en el entorno corporativo de Microsoft.

Claude Sonnet 4 y Claude Opus 4.1 han demostrado capacidades avanzadas en razonamiento, síntesis y seguridad conversacional. Microsoft ya había comenzado a favorecer Claude Sonnet 4 en GitHub Copilot para Visual Studio Code, y según informes internos, los modelos de Anthropic superaron a los de OpenAI en tareas específicas dentro de Excel y PowerPoint.

Charles Lamanna, presidente del equipo Copilot de negocios e industria de Microsoft, explicó: “La incorporación de Claude Sonnet 4 y Claude Opus 4.1 avanza en nuestro compromiso de llevar la mejor innovación de IA de toda la industria a Microsoft 365 Copilot, ajustada para el trabajo y adaptada a las necesidades de su negocio”.

TE PUEDE INTERESAR: Sam Altman: próximas funciones de ChatGPT serán poderosas

¿Qué cambia para los usuarios de Microsoft 365?

  • Los clientes con licencia de Microsoft 365 Copilot ahora pueden elegir entre los modelos de OpenAI y los de Anthropic al utilizar herramientas como Researcher y Copilot Studio. 
  • En Researcher, por ejemplo, los usuarios verán un botón ‘Probar Claude’ que les permitirá activar Claude Opus 4.1 y alternar entre modelos según sus necesidades de razonamiento profundo o análisis contextual.
  • En Copilot Studio, los modelos de Anthropic se integran como opciones para crear agentes personalizados, automatizar flujos de trabajo y ejecutar tareas agenciales complejas. 
  • Esta flexibilidad permite combinar modelos de OpenAI, Anthropic y otros disponibles en el catálogo de Azure, optimizando resultados según el tipo de tarea.
  • Microsoft promete que esta es solo la primera fase. Se espera que Claude se expanda a otras aplicaciones de Microsoft 365, incluyendo Outlook, Teams y OneNote. 
  • La compañía trabaja en una ‘navegación agencial’ que permitiría a Copilot completar tareas como reservas o compras directamente desde el navegador, utilizando modelos como Claude para entender contexto y ejecutar acciones.

Foto: Microsoft.

Deja una respuesta