People Inc., uno de los mayores editores de medios en EE. UU., anunció un importante acuerdo de licenciamiento de inteligencia artificial (IA) con Microsoft. Este acuerdo convierte a People Inc. en socio de lanzamiento del nuevo mercado de contenido para editores de Microsoft, que permitirá a creadores de IA pagar por el uso de material de sitios confiables.
Según el sitio web TechCrunch, este paso refuerza la estrategia de People Inc. de monetizar su contenido frente al avance de tecnologías impulsadas por IA. El modelo del nuevo mercado es una especie de «menú a la carta», donde empresas como Microsoft pueden usar artículos específicos y pagar por ellos según su uso.
El director ejecutivo de People Inc., Neil Vogel, destacó que este acuerdo valida el valor del contenido de calidad para mejorar productos de IA. Además, el anuncio llega en un momento en que Google Search ha reducido drásticamente el tráfico hacia People Inc., cayendo de 54% hace dos años a solo 24% en el último trimestre. Esto subraya la urgencia de buscar acuerdos alternativos que compensen las pérdidas.
TE PUEDE INTERESAR: Gemini llega a Siri: alianza entre Apple y Google para asistentes inteligentes
Qué debes saber
- People Inc. firma acuerdo con Microsoft para un mercado de contenido basado en IA.
- El modelo permite pagos por uso específico de artículos («a la carta»).
- Google Search redujo el tráfico a People Inc. de 54% a 24% en dos años.
- La empresa usó tecnología de Cloudflare para presionar por mejores acuerdos.
- El acuerdo refuerza la importancia de compensar a los creadores por su contenido.
- Este pacto marca la segunda gran negociación de People Inc. con gigantes tecnológicos; previamente firmaron un acuerdo similar con OpenAI bajo un formato más global o ‘todo lo que puedas consumir’.
- El foco sigue siendo proteger los derechos de los creadores. Para lograrlo, People Inc. bloqueó temporalmente rastreadores de IA usando tecnología de Cloudflare, lo que presionó a estas compañías a negociar. El resultado: crecimiento de ingresos digitales del 9% en el último trimestre, liderado por marketing y licencias.
Especificaciones técnicas
- Modelo de negocio: Pago por uso individual de contenido.
- Tecnología empleada: Bloqueo de bots mediante Cloudflare.
- Crecimiento financiero: +38% en marketing y +24% en licencias.
Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.
Foto: Archivo FOLOU.