Claro invierte más de 42 millones de dólares para conectar Bogotá y Cundinamarca

Claro Colombia está dando un paso gigante en conectividad al invertir más de 42 millones de dólares en infraestructura digital para Bogotá y Cundinamarca. Durante el Claro Tech Summit, la empresa destacó su liderazgo en tecnologías móviles y fibra óptica, mejorando la experiencia digital de hogares, empresas e instituciones de la región.

Con una red 5G presente en 10 municipios cundinamarqueses y cobertura 4G en todas las cabeceras municipales, Claro se ha consolidado como el operador móvil con mejor rendimiento del país según Ookla.

La estrategia incluye la expansión de su red de fibra óptica en 22 municipios de la región, beneficiando más de 4 millones de hogares gracias a inversiones que superan los 23 millones de dólares. Esto forma parte de un esfuerzo mayor por modernizar servicios y mejorar la calidad de vida mediante tecnología avanzada.

Además, durante el evento, Diana Celis Mora, consejera TIC de Bogotá, destacó cómo la ciudad avanza hacia una transformación digital integral con iniciativas como Bogotá Capital Digital.

TE PUEDE INTERESAR: Suplantar con IA ya es delito en Colombia: entra en vigor la Ley 2502 | VIDEO

Qué debes saber

  • Cobertura 5G en 10 municipios y 4G en todas las cabeceras municipales del departamento.
  • La red de fibra óptica llega a 22 municipios y beneficia a más de 4 millones de hogares.
  • Alianzas estratégicas con Salesforce y Cisco para impulsar innovación empresarial.
  • Este desarrollo tecnológico no solo mejora la conectividad sino que también impulsa sectores clave como educación, salud y comercio.
  • Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia, afirmó que la inversión busca ofrecer servicios tecnológicos de última generación para todos.
  • Según la compañía, este compromiso se extiende más allá de la infraestructura básica, con soluciones avanzadas como inteligencia artificial, IoT y ciberseguridad disponibles desde el Datacenter Triara, uno de los más importantes de América Latina.

Especificaciones técnicas

  • Velocidad promedio de descarga (5G): 50,56 Mbps.
  • Velocidad promedio de carga (5G): 15,21 Mbps.
  • Datacenter Triara: procesa 2,5 millones de transacciones por minuto y gestiona 192.000 eventos de seguridad al año.

Nuestro compromiso con Bogotá y Cundinamarca va mucho más allá de ofrecer conectividad. Hemos construido una infraestructura de talla mundial que hoy permite que empresas, gobiernos y ciudadanos accedan a servicios tecnológicos de última generación.

— Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia.

Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.

Foto: Archivo FOLOU.

Deja una respuesta