Samsung Innovation Campus finalizó una nueva cohorte en Colombia, con la participación de 66 jóvenes que se formaron durante cuatro meses en inteligencia artificial y habilidades clave para el entorno laboral.
El grupo de estudiantes accedió a esta formación tras superar un proceso de selección entre más de 2.000 postulantes. El programa, ejecutado junto con la Universidad del Rosario, priorizó perfiles de poblaciones tradicionalmente excluidas.
Además del componente técnico, el proceso incluyó espacios de formación en habilidades blandas, inglés técnico y preparación para la inserción laboral. El modelo virtual permitió la participación de personas en distintas regiones del país.
TE PUEDE INTERESAR: China acelera en la carrera en la IA con el modelo de código abierto GLM-4.5
Formación con impacto real en diversos sectores con Samsung Innovation Campus
- Durante el curso, los estudiantes completaron 260 horas entre sesiones sincrónicas y trabajo autónomo.
- A lo largo del proceso desarrollaron proyectos aplicados con herramientas como Scikit-learn y TensorFlow.
- Algunos proyectos se enfocaron en soluciones para el sector salud, energía e inclusión financiera.
- Al cierre, los egresados recibieron acompañamiento para fortalecer su hoja de vida y explorar rutas laborales.
- En total, 36% del grupo fueron mujeres y 3% personas no binarias, con una presencia significativa de personas en situación de vulnerabilidad.
- El programa ha capacitado a más de 1.300 jóvenes; 500 de ellos, en las últimas tres versiones junto a la Universidad del Rosario.
- La iniciativa continuará en 2025-2026 con una nueva cohorte y enfoque ampliado en equidad educativa.
Foto: Samsung.