En medio del aniversario del lanzamiento de Uber Moto, la compañía publicó un estudio realizado por Ipsos, el cual reveló que 8 de cada 10 usuarios del servicio pertenecen a los estratos 2 y 3. Esta investigación tenía como objetivo conocer las motivaciones y características de las personas que emplean esta opción de transporte.
Ipsos concluye que más del 86% de las personas que escogen este tipo de transporte se ubican entre los 18 y 45 años de edad. Algunas de las características que destacan al momento de elegir son: la accesibilidad, los buenos estándares de seguridad y la eficiencia al momento de trasladarse de un lugar a otro.
Empresas como Uber se están posicionando en el mercado colombiano gracias a que el arrendamiento de motos es una opción interesante para el acceso a zonas alejadas del transporte público, inaccesibles o incómodas para caminar en Colombia.
TE PUEDE INTERESAR: Ciudades inteligentes y tecnologías sostenibles: cómo funcionan en Colombia
¿Quién es el usuario de Uber Moto en Colombia?
- Los estratos a los que pertenecen los usuarios es importante si pensamos en para qué emplean este servicio. De hecho Uber explica que muchos de ellos los emplean para generar ganancias extras y así sustentar a sus familias.
- 8 de cada 10 arrendadores opinan que Uber Moto es una opción rápida para generar ganancias, ya que permite hacerlo con más eficiencia que en mercados tradicionales.
- El estudio de Ipsos indica que mayormente los colombianos usan este servicio para desplazarse al trabajo y como complemento al transporte público u otras opciones de movilidad.
- 6 de cada 10 personas que usan el servicio son mujeres, quienes valoran la seguridad para sus trayectos diarios.
- Si hablamos de estándares de seguridad estas motos cuentan con un seguro de la compañía Allianz, soporte 24 horas al día y siete días a la semana y verificación de uso de casco. Así, se garantiza la protección del usuario y el arrendador.
‘Uber Moto es una opción de movilidad de bajo costo que marcó un hito en la integración de la tecnología. Hoy, es la opción de nuestro portafolio con mayor crecimiento en el país, con un aumento de usuarios de más del 100% en los últimos 6 meses’.
Ángela Mendoza, gerente general de Uber en Colombia.
Foto: Uber Moto