YouTube comenzó a desplegar una nueva función experimental que promete transformar la experiencia musical en su plataforma: anfitriones de música generados por inteligencia artificial (IA), similares al popular AI DJ de Spotify. Esta novedad forma parte de YouTube Labs, el nuevo espacio de pruebas de funciones emergentes que Google ha creado para su ecosistema multimedia.
Los anfitriones de música de IA en YouTube Music no solo reproducen canciones, sino que también ofrecen comentarios entre pistas, comparten curiosidades sobre los artistas y explican por qué se seleccionó cada canción. Por ejemplo, algunos usuarios han reportado que el anfitrión les habló sobre la inspiración detrás de ‘Shake It Off’ de Taylor Swift y cómo se registraron ciertas líneas de la canción.
Este enfoque recuerda a los programas de radio tradicionales, donde los presentadores guiaban la experiencia musical con estilo y contexto. Aunque la voz del anfitrión es generada por IA, el objetivo es crear una atmósfera más envolvente y personalizada para los oyentes.
TE PUEDE INTERESAR: Google Drive prueba escaneo automático con IA en Android
Qué es YouTube Labs y cómo acceder
- YouTube Labs es el equivalente de Google Labs, un entorno de pruebas para funciones experimentales.
- Para acceder a los anfitriones de música de IA, necesitas cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener una suscripción activa a YouTube Premium
- Estar ubicado en Estados Unidos (por ahora)
- Registrarte en la lista de espera de YouTube Labs desde la app de YouTube Music
- Una vez registrado, la función puede activarse en tu cuenta en cuestión de horas o días, aunque la disponibilidad puede variar según el dispositivo y la región.
¿Un DJ único para cada usuario?
- YouTube no ha revelado si todos los usuarios reciben el mismo anfitrión de IA o si se genera uno personalizado según tus hábitos de escucha, historial o preferencias.
- Lo que sí se sabe es que la función está estrechamente vinculada a Gemini, el modelo de IA de Google que ya está integrado en varias aplicaciones como Gmail, Docs y Android.
- Al igual que Spotify, que permite crear listas de reproducción mediante comandos de texto, YouTube también está probando herramientas que permiten generar listas simplemente diciendo lo que quieres escuchar.
- Esto podría incluir géneros, estados de ánimo, artistas o incluso actividades como ‘música para estudiar’ o ‘sonidos para relajarse’.
Foto: Omar Al-Ghosson en Unsplash.