Documental de Karol G llega a Netflix el 8 de mayo | Tráiler 

Karol G anunció oficialmente el lanzamiento de su documental ‘Mañana Fue Muy Bonito’, una producción que llegará a Netflix el próximo 8 de mayo. La propia artista lo confirmó a través de sus redes sociales y el servicio de streaming también se sumó al anuncio promocionando el tráiler oficial del audiovisual.

Según compartió la artista urbana en Instagram, el documental narrará una historia de sueños que parecían inalcanzables, pero que se hicieron realidad gracias a su esfuerzo y determinación. “Una historia de sueños que parecía inalcanzable”, escribió en el post.

El tráiler ofrece un adelanto de lo que será esta producción. En él, se pueden observar imágenes inéditas de la gira mundial ‘Mañana será bonito’, que marcó un momento destacado en su carrera al convertirse en la primera gira de estadios de una artista latina femenina en la historia.

TE PUEDE INTERESAR: Star Wars Celebration 2025: películas y programas de televisión anunciados

Más del documental de Karol G en Netflix

  • El tráiler oficial revela un adelanto emocionante con imágenes exclusivas, momentos vulnerables y recuerdos de su más reciente gira. 
  • El documental también profundiza en los obstáculos que la artista enfrentó desde sus inicios en la música. 
  • En el tráiler, la reguetonera compartió fotografías de su infancia mientras recuerda cómo, desde pequeña, le decían que sus sueños no eran para ella: “Desde que era niña, la gente me decía: ‘Karol, este sueño no es para ti’”.
  • Otro de los temas centrales del documental será la salud mental de Karol G. Según se puede escuchar en el tráiler, la cantante revela que, aunque estaba en uno de los mejores momentos de su carrera, sentía que estaba perdiendo su esencia. 
  • El largometraje documental está dirigido y producido por la ganadora del premio Emmy Cristina Costantini (Mucho Mucho Amor: La Leyenda de Walter Mercado, Science Fair) y producido por los productores de This Machine (parte de Sony Pictures Television) R.J. Cutler, Elise Pearlstein y Trevor Smith, y Bichota Films en asociación con Interscope Films.
  • Otros productores son Kristofer Ríos, Alex Simmons y Mariem Pérez junto con la co-productora Sofía Vanegas Cardona de Bichota Films. Mark Blatty y Margaret Yen son productores ejecutivos junto a John Janick y Nir Seroussi, de Interscope Capitol.

Foto: Netflix. 

Deja una respuesta