En un giro judicial que podría redefinir el ecosistema de aplicaciones móviles en Estados Unidos, la Corte Suprema de EE. UU. rechazó la solicitud de Google para suspender temporalmente los cambios impuestos por una orden judicial en el caso que enfrenta con Epic Games.
La decisión obliga a Google a implementar modificaciones sustanciales en la Play Store antes del 22 de octubre de 2025, incluyendo la apertura a sistemas de pago externos y enlaces de descarga fuera de su tienda oficial.
El director ejecutivo de Epic Games, Tim Sweeney, celebró la decisión en X, afirmando que los desarrolladores estarán “legalmente autorizados a dirigir a los usuarios de Google Play en EE. UU. hacia pagos externos sin tarifas ni fricciones”.
Por su parte, el portavoz de Google, Dan Jackson, expresó su desacuerdo: “Android ofrece más opciones para usuarios y desarrolladores que cualquier sistema operativo móvil, y los cambios ordenados por el Tribunal de Distrito pondrán en peligro la capacidad de los usuarios para descargar aplicaciones de manera segura”.
TE PUEDE INTERESAR: ChatGPT alcanza los 800 millones de usuarios semanales
Cambios obligatorios en la Play Store
A partir del 22 de octubre, Google deberá:
- Permitir que los desarrolladores dirijan a los usuarios hacia métodos de pago externos, sin tarifas ni pantallas de advertencia.
- Autorizar enlaces de descarga externos para aplicaciones fuera de Play Store.
- Prohibir acuerdos exclusivos con fabricantes y operadores que garanticen la preinstalación de Google Play.
- Para julio de 2026, permitir la descarga de otras tiendas de aplicaciones dentro de Play Store y abrir su catálogo a competidores.
El origen del conflicto: Epic vs. Google
- La disputa comenzó cuando Epic Games, desarrolladora de Fortnite, acusó a Google de mantener un monopolio ilegal sobre la distribución de aplicaciones y los servicios de facturación dentro de Android.
- En diciembre de 2023, un jurado federal falló a favor de Epic, concluyendo que las políticas de Google perjudicaban a los desarrolladores al restringir el uso de métodos de pago alternativos y limitar la competencia.
- Google apeló la decisión ante el Tribunal del Noveno Circuito, que en julio de 2025 ratificó el fallo original.
- La empresa anunció que presentará una apelación formal ante la Corte Suprema el 27 de octubre, pero solicitó una suspensión parcial de la orden mientras se prepara el recurso.
- Esta petición fue denegada el 6 de octubre, según reportes de Reuters.
Foto: Dylan Carr en Unsplash.