5 historias clave de inteligencia artificial que están marcando el momento

La inteligencia artificial (IA) avanza a un ritmo vertiginoso, y mantenerse al día con sus desarrollos puede ser todo un desafío. Ya sea que ChatGPT reciba una nueva actualización o que Google Gemini se implemente en aplicaciones como Instagram, siempre se están produciendo cambios en el mundo de la IA.

Desde actualizaciones técnicas hasta debates éticos, estas son las cinco noticias más relevantes que todo profesional, entusiasta o curioso de la IA debería conocer ahora mismo.

TE PUEDE INTERESAR: Copilot Labs: la nueva plataforma experimental de Microsoft para IA

Cómo la IA está cambiando el 2025

1. ChatGPT ignora artículos retractados: alerta académica

  • Un estudio publicado en agosto de 2025 reveló que la versión GPT-4o mini de ChatGPT no detecta ni menciona cuando un artículo científico ha sido retractado. 
  • Al analizar 217 estudios retirados, el modelo falló en reconocer su invalidez en más de 6.500 respuestas generadas. 
  • En algunos casos, incluso elogió artículos desacreditados como ‘excelentes’ o ‘líderes mundiales’.
  • Esto plantea serias preocupaciones sobre el uso de IA en entornos académicos. La científica Debora Weber-Wulff advierte que confiar ciegamente en estos modelos puede corromper el registro científico.

2. Codex se potencia: nueva extensión para VS Code

  • OpenAI ha lanzado una importante actualización para su agente de codificación Codex, incluyendo una extensión para Visual Studio Code que permite editar, ejecutar y sincronizar código entre la web y el entorno local. 
  • Ahora los desarrolladores pueden:
    • Usar Codex sin configurar una API key
    • Delegar tareas a la nube y continuar en el IDE
    • Revisar pull requests automáticamente
    • Adjuntar imágenes en los prompts para tareas visuales
  • Esta integración convierte a Codex en una herramienta más fluida y poderosa para programadores de todos los niveles.

3. QuizGPT: la herramienta de estudio oculta en ChatGPT

  • OpenAI ha introducido discretamente QuizGPT, una función que permite generar tarjetas didácticas interactivas para estudiar cualquier tema. 
  • Basta con pedir: “Hazme una prueba sobre [tema] en QuizGPT como tarjetas didácticas”.
  • La IA adapta la dificultad según tu progreso, permite seleccionar respuestas, ver tu puntuación y continuar aprendiendo con preguntas de seguimiento. Ideal para estudiantes, autodidactas y preparaciones de examen.

4. Meta considera integrar Gemini en WhatsApp e Instagram

  • Según The Information, Meta está explorando el uso de Gemini, el modelo de IA de Google, para potenciar funciones conversacionales en WhatsApp e Instagram. 
  • Esto incluiría:
    • Búsquedas por texto más naturales
    • Redacción automática de mensajes
    • Integración con asistentes de voz
  • La estrategia de Meta es híbrida: combinar innovación interna con alianzas externas para acelerar el desarrollo de IA sin comprometer calidad ni tiempo de lanzamiento.

5. OpenAI admite acceso policial a conversaciones en casos extremos

  • OpenAI ha actualizado sus políticas para permitir que conversaciones marcadas como violentas o peligrosas en ChatGPT sean revisadas por humanos y, si se detecta una amenaza inminente, compartidas con las autoridades. 
  • Aunque esto busca proteger a los usuarios, también ha generado controversia sobre la privacidad y la confianza en los asistentes conversacionales.

Foto: Markus Spiske en Unsplash.

Deja una respuesta