Copilot Labs: la nueva plataforma experimental de Microsoft para IA

La inteligencia artificial (IA) no se detiene y cada vez aparecen más formas de interactuar con ella. Microsoft abrió un espacio experimental que permite acceder a funciones aún en desarrollo y diseñadas para probar nuevas posibilidades.

Este espacio se llama Copilot Labs y está conectado con Copilot, su asistente de IA. Según Microsoft, fue presentado como una plataforma de acceso anticipado en la que los usuarios pueden interactuar con herramientas inéditas y reportar errores o problemas que se detecten.

Las funciones se actualizan con frecuencia e incluyen propuestas que van desde modelado 3D hasta experiencias de juego. Todo está disponible de forma gratuita con una cuenta de Microsoft, aunque los usuarios de pago reciben acceso aún más temprano a los experimentos.

TE PUEDE INTERESAR: Starlink Mini vs Starlink Estándar: ¿cuál es mejor para ti?

Experimentos disponibles en Copilot Labs

  • Copilot 3D convierte imágenes en modelos tridimensionales descargables en formato GLB.
  • Appearance añade expresiones faciales, voz y memoria conversacional al chatbot, disponible solo en EE. UU., Reino Unido y Canadá.
  • Gaming Experiences genera escenarios de juego en tiempo real inspirados en títulos clásicos como Quake 2.
  • Cada demo tiene un límite de duración y algunas requieren verificación de edad antes de iniciar.
  • Los modelos creados en Copilot 3D se almacenan durante 28 días y pueden eliminarse manualmente en cualquier momento.
  • Para acceder a cualquier experimento, es necesario iniciar sesión en la web de Copilot Labs y seleccionar la opción ‘Probar ahora’.

Foto: Microsoft.

Deja una respuesta