La startup colombiana Queo desarrolló ‘Greensights’, un software que permite monitorear en tiempo real el consumo de recursos en espacios corporativos. Esta herramienta combina sensores, inteligencia artificial (IA) y tecnologías en la nube para centralizar información y detectar consumos fuera de lo normal.
Su implementación ayuda a las empresas a tomar decisiones basadas en datos, generar estrategias de eficiencia energética y avanzar en certificaciones ambientales. La solución está pensada para oficinas, edificios y bodegas que buscan reducir su impacto ambiental.
“El impacto de Greensights se refleja rápido. Las empresas pueden reducir entre un 15 % y un 35 % sus costos operativos en agua y energía”, afirmó Mateo Jiménez, director general de QUEO, en una entrevista con medios especializados. También destacó que su adopción abre la puerta a beneficios tributarios en Colombia.
TE PUEDE INTERESAR: ChatGPT podrá recordar tus conversaciones pasadas: así funciona
Como funciona Greensights
- Utiliza sensores llamados IRIS para captar variables ambientales internas.
- Centraliza la información en una plataforma digital con alertas automáticas.
- Emplean inteligencia artificial para generar planes de eficiencia energética.
- Permite tomar decisiones con base en análisis de datos históricos.
- Facilita la gestión para acceder a beneficios fiscales y tributarios.
- Contribuye a mejorar la calidad del aire en entornos corporativos.
- Reduce el ausentismo al disminuir la propagación de enfermedades respiratorias.
- Apoya el cumplimiento de estándares como la certificación Leed.
- Se está implementando en sectores como financiero, manufacturero y retail.
- La meta es llegar a 200 empresas usuarias antes de finalizar 2025.
Foto: Queo.