El 82% de las empresas colombianas incrementará su presupuesto de IA

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la eficiencia, la innovación y la productividad en las empresas. Tal es su impacto, que la decisión de adoptar e implementar la IA dentro de las oficinas se elevó en los últimos años.

De acuerdo con un estudio comisionado por Microsoft a IDC, en Latinoamérica el 55% de las grandes empresas ya han implementado herramientas específicas de inteligencia artificial en diversas áreas de su negocio. 

TE PUEDE INTERESAR: Ransomware Impide Recuperar El 43% De Los Datos, Revela Informe De Veeam

IA en las empresas colombianas 

  • En Colombia, el 82% de las organizaciones encuestadas planean incrementar su presupuesto destinado a la IA en los próximos 2 años. Este es el porcentaje más grande en la región.
  • El 44% reajustaron sus gastos en ciertas áreas o proyectos, o tienen planes de hacerlo en el mismo periodo, con el objetivo de reasignar estos recursos a iniciativas de IA.
  • En promedio, las iniciativas de IA en las organizaciones colombianas generan un retorno de inversión que es 3 veces su costo. Esta cifra es la más alta de la región junto a Chile. 
  • Esta inversión suele dar resultados en un muy corto plazo: el tiempo promedio para obtener ese retorno es de 13 meses, el más rápido en Sudamérica. 
  • Un notable 23% de las organizaciones encuestadas han logrado recuperar su inversión inicial en menos de 6 meses.
  • El 80% de las compañías colombianas logran este proceso en menos de 12 meses, y el 59% lo hacen en menos de 6 meses, superando el promedio global del 48%.

Qué dice el estudio de la IA en Latinoamérica

  • El estudio consultó a 320 organizaciones con más de 1.000 empleados en Argentina, Chile, Colombia y Perú. 
  • El 48% de estas empresas afirman que el gran beneficio que perciben de la IA está en la mejora de la productividad a partir de los resultados operacionales.
  • Los encuestados explicaron que esto se refleja en la generación de nuevas fuentes de ingresos, ahorros y eficiencia. Además, de un mayor compromiso hacia los clientes.
  • En Sudamérica, las empresas de medios y telecomunicaciones (65%) junto con las organizaciones de gobierno y educación (56%), aceleraron su adopción de la IA a través de la reasignación del presupuesto. 

Foto: Tung Nguyen en Pixabay

Deja una respuesta