Esta empresa de Latam está en el top 50 de las más disruptivas del mundo, según CNBC

En América Latina, sin duda, existe un talento gigante que ha posicionado a organizaciones a nivel global como referentes en la innovación y desarrollo tecnológico. Un ejemplo reciente es Kapital, la plataforma tecnológica de IA de origen mexicano, que fue seleccionada como una de las compañías más disruptivas del mundo en la lista anual realizada por CNBC (medio líder en la cobertura del mercado financiero y los negocios a nivel mundial).

Kapital ofrece soluciones financieras a emprendedores, pymes y startups, integrando la inteligencia artificial como un componente clave en sus innovaciones y productos, según observó CNBC.

El listado de CNBC incluye 50 empresas evaluadas por factores como visión a futuro, ambición por la innovación, y su percepción como líderes en la transformación de la industria y los negocios.

TE PUEDE INTERESAR: Kapital y StartCo llegan a Medellín para fortalecer el ecosistema empresarial de Colombia

Kapital considera a la IA como fundamental en sus procesos

  • La lista publicada en 2024 es la edición número 12 de este ranking.
  • 34 de las 50 compañías nombradas por CNBC consideran a la IA como fundamental en sus procesos.
  • El listado incluye 50 empresas evaluadas por factores como visión a futuro, ambición por la innovación, y percepción como líderes en la transformación de la industria y los negocios.
  • Rene Saúl Farro, presidente de Kapital, destaca que las pymes representan el 90% de las empresas mundiales, pero muchas en Colombia y México tienen dificultades para acceder al crédito y gestionar sus operaciones financieras. Desde 2020, Kapital ha desarrollado productos y procesos para abordar estos desafíos, ofreciendo líneas de crédito, factoraje, y una plataforma de gestión empresarial que procesa datos en tiempo real. El Banco Mundial señala que, aunque las pymes dominan la economía global, pocos bancos se enfocan en otorgarles crédito. Además, las pocas pymes que acceden a financiamiento generalmente no cuentan con plataformas de gestión empresarial ni procesos financieros sólidos como las grandes empresas.
  • “Este reconocimiento es una prueba de la dedicación y creatividad de nuestro equipo, así como del impacto significativo de nuestras soluciones de tecnología financiera en el sector”, afirmó Farro.

Foto: Kapital

Deja una respuesta