LinkedIn presentó una nueva herramienta de inteligencia artificial (IA) que transforma la forma en que se busca empleo en la plataforma. Ahora es posible describir el trabajo ideal con frases como ‘puestos para principiantes en videojuegos’ o ‘’empleos para quienes quieren mejorar la movilidad en las ciudades’.
La función reemplaza los filtros tradicionales por una búsqueda más flexible, centrada en los intereses, habilidades y aspiraciones de cada usuario. Al escribir en lenguaje natural, se obtienen resultados que reflejan con mayor precisión lo que realmente se está buscando.
Esta función ya está disponible en inglés para miembros Premium. Según un comunicado de LinkedIn, esta es la primera etapa de un rediseño más amplio que busca hacer del proceso algo más intuitivo y personalizado.
TE PUEDE INTERESAR: Hogar inteligente: 5 regalos tech para el Día de las Madres 2025
Lo que hace posible esta nueva búsqueda en LinkedIn
- Utiliza modelos de lenguaje entrenados con datos del Gráfico económico de la plataforma.
- Ordena vacantes en tiempo real con la ayuda de procesamiento en GPU.
- Comprende la intención detrás de las consultas, no solo palabras clave.
- Emplea codificadores cruzados para evaluar y clasificar los resultados.
- Aplica rúbricas internas para definir qué es un empleo ‘relevante’.
- Reduce el costo computacional al preprocesar datos clave de las ofertas.
- Permite consultas conversacionales sin necesidad de títulos exactos.
- Fue ideada por ingenieros que exploraban nuevos enfoques de recuperación de datos.
- Evalúa el rendimiento automáticamente con modelos de IA.
- Planea extenderse a más usuarios con el idioma configurado en inglés global.
Foto: Freepik.