Anthropic continúa ampliando las capacidades de su asistente de IA. Apenas una semana después de introducir el sistema de Habilidades, la compañía anunció una nueva herramienta que busca hacer que las interacciones con Claude sean más naturales y contextuales.
La nueva función, llamada ‘Memoria’, permite al asistente recordar detalles de conversaciones anteriores para ofrecer respuestas más precisas y coherentes con el historial del usuario. Con esto, cada intercambio deja de ser una sesión aislada y pasa a formar parte de un contexto continuo.
Según el comunicado oficial de Anthropic, la función también permite a los usuarios gestionar lo que Claude recuerda, ofreciendo control total sobre los datos almacenados. La compañía afirma que su enfoque busca mayor transparencia frente a alternativas como ChatGPT o Gemini.
TE PUEDE INTERESAR: El Modo IA de Google transforma la búsqueda en tu teléfono: así funciona | VIDEO
Cómo funciona la nueva Memoria de Claude
- Los usuarios pueden ver, modificar o eliminar recuerdos específicos dentro de la configuración.
- Es posible desactivar la memoria o usar chats de incógnito para mantener conversaciones sin registro.
- Claude puede crear espacios de memoria separados para distintos proyectos o áreas de trabajo.
- La función ayuda a conservar configuraciones previas, patrones de código o referencias en investigaciones.
- Está disponible inicialmente para los planes Pro y Max, con despliegue gradual.
- Los suscriptores de Max ya pueden acceder a la opción en Configuración; los de Pro la recibirán en los próximos días.
- Los usuarios pueden construir la memoria a partir de chats anteriores o comenzar desde cero.
- Existe la posibilidad de exportar o importar recuerdos entre Claude, ChatGPT y Gemini.
Foto: Claude blog.
