Microsoft está llevando la colaboración en el trabajo a otro nivel al integrar inteligencia artificial (IA) directamente en Microsoft Teams. Según un anuncio reciente, nuevas herramientas impulsadas por IA permitirán que cada reunión, canal y comunidad dentro de Teams cuente con un ‘agente virtual’ que actúa como un compañero de equipo adicional. Estos agentes no solo gestionan tareas diarias, sino que también ofrecen respuestas rápidas, notas automáticas y seguimiento de proyectos, lo que facilita el trabajo en grupo.
¿Cómo funciona esta tecnología? Los agentes virtuales, como Facilitator para reuniones o Channel Agent para canales, utilizan IA para analizar conversaciones y generar información útil en tiempo real. Por ejemplo, pueden crear agendas para reuniones, tomar notas colaborativas, asignar tareas y hasta redactar documentos.
Además, una función llamada Audio Recap convierte resúmenes de reuniones en audios personalizados que puedes escuchar mientras viajas. Para los desarrolladores, herramientas como GitHub App for Teams y Teams AI Library permiten crear aplicaciones de IA más rápido y sin necesidad de cambiar entre plataformas.
TE PUEDE INTERESAR: Kamin impulsa pagos inmediatos empresariales con Bre-B
Qué debes saber sobre la IA en Microsoft Teams
- Los agentes virtuales están diseñados para ayudarte en reuniones, canales y comunidades dentro de Teams.
- Facilitator organiza reuniones automáticamente, toma notas en tiempo real y gestiona tareas pendientes.
- Channel Agent resume progresos y proporciona respuestas basadas en conversaciones previas.
- Audio Recap convierte resúmenes de reuniones en audios personalizados accesibles desde cualquier lugar.
- Herramientas como GitHub App for Teams simplifican la creación de código sin cambiar de plataforma.
- Estas funciones están disponibles en versión preliminar para usuarios con licencias Microsoft 365 Copilot, y algunas se lanzarán oficialmente a partir del 1 de octubre.
Especificaciones técnicas
- Versión requerida: Microsoft 365 Copilot License.
- Disponibilidad: Algunas funciones están en Public Preview; otras estarán disponibles a partir del 1 de octubre.
- Plataformas compatibles: JavaScript, C# y Python (para desarrollo).
Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.
Foto: Microsoft.