Mistral AI: el nuevo competidor europeo de OpenAI 

Mistral AI surgió como un fuerte competidor de OpenAI en el campo de la inteligencia artificial (IA) generativa. Fundada en 2023 por ex investigadores de DeepMind y Meta, la compañía ha ganado terreno por su enfoque en modelos de código abierto.

Su asistente conversacional, Le Chat, ha sido promocionado por figuras de alto perfil, incluido el presidente francés Emmanuel Macron, quien instó a los ciudadanos a preferirlo sobre ChatGPT. Esta herramienta ha ganado popularidad, especialmente en Francia, alcanzando un millón de descargas en sus primeras dos semanas en las tiendas de aplicaciones.

Mistral AI ha conseguido una financiación sustancial desde su fundación, alcanzando más de 1.000 millones de euros en inversión, con respaldos de Microsoft, IBM, Nvidia, BNP Paribas y otros gigantes del sector tecnológico.

Uno de sus acuerdos más importantes es la asociación con Microsoft, que ha integrado los modelos de Mistral en su plataforma Azure. También firmó un convenio con Agence France-Presse (AFP) para que su chatbot tenga acceso a la vasta base de datos de noticias de la agencia, mejorando así la calidad de sus respuestas.

TE PUEDE INTERESAR: Aurora: la IA de Microsoft que predice la calidad del aire

Más de Mistral AI y su chatbot Le Chat

  • El asistente de chat Le Chat, ya está disponible en iOS y Android. 
  • La IA alcanzó 1 millón de descargas en las dos semanas siguientes a su lanzamiento para móviles, e incluso se hizo con el primer puesto de descargas gratuitas en Francia en la App Store de iOS.
  • Además de su chatbot, Mistral AI ha desarrollado una serie de modelos avanzados, incluyendo:
  • Mistral Large 2, su principal modelo de lenguaje.
  • Pixtral Large, diseñado para aplicaciones multimodales.
  • Mistral Medium 3, optimizado para tareas de ciencia y tecnología.
  • Devstral, un modelo de IA para programación, con licencia Apache 2.0 de código abierto.
  • A pesar de su éxito en Europa, la empresa aún debe expandir su presencia global y aumentar su participación en el mercado. Su enfoque en la sostenibilidad y el desarrollo de modelos eficientes podría ser clave para diferenciarse en el competitivo ecosistema de la IA.

Foto: Alana Jordan en Pixabay.

Deja una respuesta