Netflix empezó a experimentar con inteligencia artificial generativa (IAGen) para optimizar procesos creativos en la producción de series y películas. La compañía busca aprovechar estas tecnologías para reducir tiempos y costos en escenas y efectos específicos.
En su blog corporativo, la plataforma publicó una guía dirigida a sus socios de contenido sobre cómo y cuándo emplear software de IA en distintas etapas de producción. Según Netflix, estas herramientas pueden ser útiles siempre que se apliquen con responsabilidad y transparencia.
El documento detalla que todo uso de IA debe informarse al proveedor y, en ciertos casos, contar con supervisión legal. La empresa subraya la importancia de proteger derechos de autor, datos sensibles y la integridad de los artistas.
TE PUEDE INTERESAR: Meta y Midjourney llevarán imágenes generadas por IA en Facebook, Instagram y WhatsApp
Principios de uso de IA en producciones de Netflix
- El material creado con IA debe considerarse temporal y no incluirse en los entregables finales.
- La IA no puede utilizarse para generar actuaciones ni trabajos cubiertos por sindicatos sin consentimiento.
- Los socios deben evitar herramientas que almacenen, reutilicen o entrenen con datos de producción.
- El uso de software de terceros requiere autorización previa si involucra materiales propietarios.
- La creación de personajes principales o escenarios cruciales con IA necesita aprobación escrita.
- Netflix advierte que el contenido generado con IA no debe confundirse con personas o eventos reales.
- Alterar la interpretación de un artista solo es posible con consentimiento expreso y validación sindical.
Foto: Pexels.