Canvas, la interfaz de OpenAI diseñada para mejorar la creación de proyectos de escritura y programación a través de ChatGPT, ya está disponible para todos. La compañía de inteligencia artificial (IA) confirmó que la herramienta salió de la fase beta para los usuarios de GPT Plus y ahora es una función integrada a su modelo GPT-4o.
De acuerdo con la compañía, Canvas es una interfaz paralela en la que los usuarios pueden trabajar junto a ChatGPT en tiempo real. Permite a los usuarios editar, integrar comentarios y refinar aún más el contenido o el código generado por ChatGPT.
«Es un cambio de juego en la forma en que las personas interactúan con la IA, permitiendo una colaboración más profunda y desbloqueando nuevos niveles de creatividad», dijo Kevin Weil, director de producto de OpenAI, en un video de YouTube.
TE PUEDE INTERESAR: geoFOR: la IA que puede determinar la hora de muerte observando un cuerpo
Cómo funciona OpenAI Canvas
- ChatGPT Canvas está disponible para usuarios gratuitos, Plus y Pro de ChatGPT a través del modelo GPT-4. Sin embargo, los usuarios gratuitos tendrán acceso limitado a esta herramienta, diseñada para mejorar la interacción entre humanos e IA.
- Se puede acceder a la herramienta desde la web y la aplicación de escritorio ChatGPT para Windows.
- Canvas permite la edición colaborativa, en la que tanto el usuario como ChatGPT pueden trabajar simultáneamente en un documento de forma interactiva, y ChatGPT ofrece comentarios específicos, al igual que dos personas que trabajan en un documento.
- Se puede acceder rápidamente a Canvas desde el acceso directo incorporado, que también se puede integrar con GPT personalizados.
- Los usuarios también pueden obtener comentarios sobre sus ensayos. Cuando un usuario ingresa una cantidad sustancial de texto en el área de solicitud, ChatGPT agregará un botón Canvas en la esquina superior derecha.
- Los usuarios pueden pedirle a ChatGPT que comente el ensayo como un profesor. Puede comentar partes específicas, lo que facilita a los usuarios la comprensión e incorporación de cambios. Esto también se aplica al código de programación informática.
Foto: OpenAI.